
Novedades

Fiel a la cita anual, ya está aquí el #17 de Asiadémica, lo tenéis disponible aquí o a través del menú. Se trata del volumen más extenso hasta la fecha, conformado por doce textos de doce autores, entre TFGs, TFMs y artículos académicos, que suman casi 300 páginas. Un número que, además, supone un cambio sustancial es esta revista: en verano del 2021 anunciamos la incorporación de Ainhoa Urquía al equipo editorial y desde entonces ha trabajado en la elaboración del #17. Ainhoa trae consigo su vasta experiencia en los estudios de Corea del Sur, en la gestión de proyectos autónomos y autogestionados como Asiadémica y un perfil también de acercamiento a la divulgación que consideramos es fundamental para el futuro de la academia. El resto del equipo editorial estamos encantados de que esté con nosotros y agradecemos su esfuerzo y dedicación al proyecto.
Aunque estamos ante un número bastante equilibrado, no podemos dejar de mencionar la explosión de artículos sobre Corea, reflejo del momento de hallyu que viven no sólo los estudios sino también el resto del mundo. Sobre este mismo proceso habla Luis Botella en su fantástico prólogo: cómo se articula la relación entre la popularidad de los productos culturales coreanos y el desarrollo de un ecosistema académico de sus estudios en lengua española.
Por otro lado, este 2022 marca el décimo aniversario de Asiadémica, en octubre, un hito que habrá que celebrar como se merece, pero todo llegará. De momento, disfrutad de la lectura.
19 de abril de 2022
